Viaja a Puno, donde podrás contemplar las interminables aguas del Titicaca y la belleza de sus pueblos milenarios.

Las islas flotantes de los uros son un conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca. Las islas se yerguen sobre una porción de la superficie del lago Titicaca, se sobreponen a bloques de raíces de Totora sobre las cuales se tienden capas sucesivas de totora tejida o entrelazada en esteras. Sus habitantes, los uros, son un pueblo ancestral que actualmente se concentra en la meseta del Collao y en Perú en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno.

Lago Titicaca
Lago Titicaca

Agriculture sciences seek to feed the world’s population while preventing biosafety problems that may affect human health and the environment. This requires promoting good management of natural resources and respect for the environment, and increasingly concern for the psychological wellbeing of all concerned in the food production and consumption system.

Morada eterna de nobles del altiplano. Chullpas o torreones circulares de piedra levantados para albergar los restos funerarios de las principales autoridades del señorío Colla. Las piedras se unen con maestría y encajan a la perfección.

Los mausoleos alcanzan hasta 12 m de alto y se caracterizan porque su base es menor a la parte superior.

A poca distancia del complejo arqueológico se encuentra el museo de sitio. Ahí se conservan diversas piezas de las culturas Colla, Tiahuanaco e Inca.

Sillustani se encuentra a orillas de la enigmática laguna Umayo, que tiene una profundidad máxima de 14 m. En el lugar, los pobladores de Atuncolla ofrecen paseos en bote.

El complejo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2003. Horario de atención: L-D 8:30-17:30 h.

Extraido de Y tu que planes?