Política de Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA)
En FullTravelsAQP, reafirmamos nuestro firme compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, rechazando y condenando cualquier forma de explotación sexual en el contexto del turismo. Reconocemos que la explotación sexual de menores de edad es un delito que vulnera los derechos fundamentales de la infancia y atenta contra su desarrollo integral.
Conscientes del impacto que el sector turístico puede tener en la prevención de estas prácticas, nos adherimos a los principios establecidos en la Ley N° 29408 – Ley General de Turismo del Perú, el Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra la Explotación Sexual en el Turismo, así como los convenios internacionales suscritos por el Estado Peruano.
Principios y Compromisos
- Tolerancia Cero: En FullTravelsAQP rechazamos categóricamente cualquier forma de explotación sexual infantil y nos comprometemos a prevenir, detectar y denunciar cualquier acto que atente contra la integridad de niños, niñas y adolescentes.
- Cumplimiento de Normativas: Nos regimos estrictamente por la legislación nacional e internacional en materia de protección de menores, así como por los principios de turismo responsable.
- Capacitación y Sensibilización: Implementamos programas de formación dirigidos a nuestros colaboradores, aliados estratégicos y clientes, con el objetivo de informar y concientizar sobre la importancia de prevenir la explotación infantil en el sector turístico.
- Prohibición de Promoción de la ESNNA: Está terminantemente prohibido que nuestros servicios, plataformas o cualquier medio de comunicación sean utilizados para la promoción o facilitación de actividades ilícitas relacionadas con la explotación sexual de menores.
- Control y Vigilancia: Aplicamos medidas de control para identificar y prevenir situaciones de riesgo en nuestras operaciones, asegurando que nuestros establecimientos y servicios no sean utilizados con fines ilícitos.
- Colaboración con Autoridades: Trabajamos de la mano con entidades gubernamentales, organizaciones sociales y organismos internacionales para fortalecer las estrategias de prevención y acción contra la explotación infantil.
- Canales de Denuncia: Fomentamos la denuncia de cualquier indicio de explotación sexual infantil, proporcionando información sobre los mecanismos de alerta a las autoridades competentes.
Responsabilidad Compartida
Sabemos que la erradicación de la explotación sexual infantil en el turismo es una tarea que requiere la participación de todos los actores involucrados en el sector. Por ello, hacemos un llamado a nuestros clientes, colaboradores y aliados estratégicos a asumir un rol activo en la prevención de estos delitos, denunciando cualquier sospecha o situación irregular que pueda poner en peligro la integridad de niños, niñas y adolescentes.
En FullTravelsAQP promovemos un turismo ético, responsable y seguro, basado en el respeto por los derechos humanos y en la protección de la infancia. Juntos, podemos contribuir a la construcción de un entorno donde los niños, niñas y adolescentes puedan crecer libres de violencia y explotación.
¿Cómo Denunciar?
Si tienes conocimiento o sospechas de un caso de explotación sexual infantil en el turismo, puedes comunicarte con:
- PNP - Policía Nacional del Perú: Línea de emergencia 105
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Línea 100
- Defensoría del Pueblo: 0800-15170
- Fiscalía de la Nación: 0800-00208
La protección de la niñez es responsabilidad de todos. ¡Denuncia y ayuda a construir un futuro sin explotación infantil!
